Capítulo 2: Trazabilidad 

Introducción a la trazabilidad   

Un programa de certificación de agricultura sostenible exitoso y creíble debe brindar a sus usuarios la certeza de que los productos certificados han sido producidos de acuerdo con los requisitos aplicables establecidos en el Estándar. Esto requiere un sistema robusto y transparente para rastrear los productos desde la finca hasta el fabricante final de productos de consumo. Los requisitos incluidos en este capítulo proporcionan a los titulares de certificado un marco para rastrear productos certificados de manera precisa y confiable, y para reportar cualquier actividad llevada a cabo sobre esos productos certificados (incluyendo conversiones y ventas) en la plataforma de trazabilidad de Rainforest Alliance.

¿Por qué se realizó el cambio?  

Las actualizaciones de los requisitos de trazabilidad de la versión 1.3 a la versión 1.4 se hicieron para simplificar el proceso de presentación de informes, mejorar la claridad de la documentación y fortalecer la trazabilidad de los productos certificados en toda la cadena de suministro. Se fusionaron algunos requisitos redundantes y se proporcionaron ejemplos adicionales de documentación para asegurar una mejor comprensión de lo que se necesitaba para lograr el cumplimiento. La introducción de un nuevo requisito relativo al pago de regalías también integra el cumplimiento financiero en el sistema de trazabilidad, lo que permite un enfoque más holístico de la certificación.

Cambios clave: 

  • Fusión de requisitos redundantes: 2.1.3 (anteriormente 2.1.11) se fusionó con 2.1.6 para simplificar el seguimiento del volumen, reducir el número de requisitos similares y simplificar el proceso de presentación de informes.

  • Mejora en la claridad de los documentos: 2.1.4 (anteriormente 2.1.12) incluye ahora ejemplos de la documentación requerida y se fusiona con 2.2.2, a partir de la versión 1.3 para facilitar a los actores de la cadena de suministro la comprensión y el cumplimiento de los requisitos de la documentación de la trazabilidad.

  • Simplificación de la gestión de reclamos: 2.1.5 (anteriormente 2.1.13) fusionado con 2.2.4, simplificando el proceso de gestión y verificación de las afirmaciones públicas relacionadas con productos certificados.

  • Nuevo requisito para el seguimiento del pago de regalías: 2.2.2 Introduce un sistema de verificación de los pagos de regalías, añadiendo un componente financiero al proceso de trazabilidad y reforzando el cumplimiento global.

  • Seguimiento integral de la actividad en la plataforma de trazabilidad: 2.2.1 Adapta el lenguaje para garantizar que todas las actividades (canjear, eliminar, vender, comprar, confirmar, etc.) se registran con precisión en el sistema de trazabilidad, garantizando un seguimiento integral.

  Capítulo 2: Resumen de los cambios en los requisitos de trazabilidad

Número de requisito

Tema 

Cambios de la V1.3 

Implicación 

Explicación 

2.1.1 

Trazabilidad 

Este era anteriormente el requisito 2.1.3 en la versión 1.3. No hay grandes cambios de contenido.

Mantiene la separación de productos certificados y no certificados para garantizar la integridad del producto.

Este requisito es crucial para evitar el riesgo de mezclar productos certificados y no certificados durante el almacenamiento, el transporte y el procesamiento.

2.1.2 

Trazabilidad 

Este era anteriormente el requisito 2.1.9 en la versión 1.3. No hay grandes cambios de contenido.

Garantiza un seguimiento preciso del volumen de los productos certificados en la cadena de suministro.

El seguimiento preciso de los volúmenes certificados en la cadena de suministro es fundamental para garantizar el cumplimiento y evitar el uso indebido de las solicitudes de certificación.

2.1.3 

Trazabilidad 

Este era anteriormente el requisito 2.1.11 en la versión 1.3. Fusionado con el requisito 2.1.6 de la v1.3 para lograr simplificación.

Proporciona una forma más sencilla para gestionar e informar sobre volúmenes de productos certificados.

El requisito fusionado reduce la redundancia en el proceso de notificación por volumen, garantizando una documentación clara de los flujos de productos certificados.

2.1.4 

Trazabilidad 

Este era anteriormente el requisito 2.1.12 en la versión 1.3. Se añadieron ejemplos de documentación para efectos de claridad y se fusionaron con el requisito 2.2.2 de la v1.3 para simplificar.

Mejora la claridad para los actores de la cadena de suministro respecto a la documentación que se requiere para la trazabilidad.

Al añadir ejemplos específicos y al fusionar requisitos similares, este cambio reduce la confusión y garantiza que se proporciona la documentación necesaria para la trazabilidad del producto certificado.

2.1.5 

Trazabilidad 

Este era anteriormente el requisito 2.1.13 en la versión 1.3. Fusionado con el lenguaje del requisito 2.2.4 de la v1.3, ya que ambos hacen referencia a afirmaciones.

Garantiza que cualquier afirmación pública relacionada con productos certificados sea válida y cumpla con los estándares de certificación.

Al consolidar estos requisitos, se simplifica el proceso para que los actores de la cadena de suministro gestionen las afirmaciones públicas y garanticen el cumplimiento de las directrices de certificación.

2.1.6 

Trazabilidad 

Este era anteriormente el requisito 2.1.7 en la versión 1.3. No hay grandes cambios de contenido.

Garantiza que no se produzcan ventas dobles de volúmenes en diferentes esquemas de certificación.

El requisito es fundamental para garantizar que los volúmenes vendidos como certificados no se vuelvan a vender como convencional o bajo otros esquemas de certificación.

2.2.1 

Trazabilidad en la plataforma en línea

Lenguaje adaptado para abarcar todas las actividades que pueden realizarse en el sistema para hacer aclaraciones.

Garantiza que todas las actividades relacionadas con la trazabilidad (canjear, eliminar, vender, comprar, etc.) se registran con precisión en el sistema.

El cambio amplía el alcance del requisito para abarcar todas las actividades posibles en la plataforma de trazabilidad, asegurando un seguimiento más completo y preciso.

2.2.2 

Trazabilidad en la plataforma en línea

Nuevo requisito. Agregado para apoyar la verificación del pago de regalías mediante nuestro proceso de garantía.

Introduce un sistema para garantizar que los pagos de regalías se controlen y verifiquen adecuadamente como parte de la certificación.

El nuevo requisito integra los pagos de regalías en el proceso de certificación, lo que permite al sistema rastrear el cumplimiento y garantizar que los pagos se realicen a tiempo.

2.2.3 

Trazabilidad en la plataforma en línea

Este era anteriormente el requisito 2.2.6 en la versión 1.3. No hay grandes cambios de contenido.

Refuerza la capacidad del sistema de trazabilidad para verificar la exactitud de los volúmenes certificados vendidos por los agentes de la cadena de suministro.

El mantenimiento de este requisito ayuda a verificar que quienes actúan como socios comerciales, obligados a cumplir determinado esquema, se adhieran a los requisitos de trazabilidad.

2.3.3 

Balance de masas

Este era anteriormente el requisito 2.3.5 en la versión 1.3. No hay grandes cambios de contenido.

Garantiza que los volúmenes de balance de masas solo se puedan convertir a través de procesos físicos reales, pero no retroactivamente.

Esto es esencial para asegurar que los volúmenes de balance de masa reflejen el flujo real de producto y no puedan manipularse para aparecer como productos certificados.

2.3.4 

Balance de masas

Este era anteriormente el requisito 2.3.3 en la versión 1.3. No hay grandes cambios de contenido.

Garantiza que los productos de balance de masa reflejen sus verdaderos orígenes, evitando tergiversaciones en la cadena de suministro.

La coincidencia precisa del origen garantiza la transparencia y orienta las inversiones hacia una producción sostenible en los países de origen.

2.3.5 

Balance de masas

Este era anteriormente el requisito 2.3.4 en la versión 1.3. No hay grandes cambios de contenido.

Requiere la documentación adecuada para los volúmenes entrantes y salientes, asegurando que el sistema de trazabilidad refleje los flujos de producto precisos.

Esto es fundamental para mantener la transparencia en la circulación y venta de productos certificados según el modelo de balance de masas.

 

Última modificación: Monday, 17 de March de 2025, 16:00