Capítulo 1: Gestión

Introducción al capítulo sobre Gestión  

Rainforest Alliance desea que las organizaciones certificadas se gestionen de manera eficiente, transparente, inclusiva y económicamente viable. Es fundamental que las empresas implementen un sistema integrado de planificación y gestión, con procesos y procedimientos para la mejora continua. Este capítulo incluye temas relacionados con la gestión y la conducta empresarial responsable, siguiendo un proceso de evaluación, planificación, implementación, evaluación y ajuste.  

 ¿Por qué se realiza el cambio?  

Los cambios en los Requisitos de Gestión y Administración de la versión 1.3 a la versión 1.4 se hicieron para proporcionar orientación más clara, simplificar procesos y garantizar la alineación con las mejores prácticas. Algunos requisitos de la versión 1.3 se consideraron demasiado abiertos o demasiado complejos, lo que dificultaba su implementación coherente. La versión 1.4 aborda estos problemas mediante la introducción de un lenguaje más prescriptivo, especialmente para los planes de gestión, y la eliminación de cargas administrativas innecesarias. Estos cambios simplifican el cumplimiento para los actores de la cadena de suministro, a la vez que mantienen los elementos fundamentales de los procesos de gestión e inspección interna. 

Cambios clave

  • Lenguaje prescriptivo para los planes de gestión: 1.1.1 (anteriormente 1.1.3) incluye ahora instrucciones más claras sobre lo que debe incluirse en un plan de gestión, como los procedimientos de control y las responsabilidades específicas. Este proporciona orientación más precisa para los actores de la cadena de suministro. 

  • Requisitos de la política: 1.1.2 (anteriormente 1.1.4) se simplificó y se aclaró el alcance, lo que facilitó a los agentes de la cadena de suministro la comprensión de qué políticas se les aplican y cómo implementarlas. 

  • Eliminación de referencias específicas al género y a la finca: 1.1.3 (anteriormente 1.1.5) eliminó el lenguaje específico de género y de finca, haciendo que el requisito fuera más aplicable a un espectro más amplio de actores de la cadena de suministro, centrándose en los mecanismos de queja y de evaluación y abordaje sin complejidad innecesaria. 

  • Reducción de la carga administrativa: 1.2.2 (anteriormente 1.2.16) eliminó el requisito de mantener una lista formal de empleados capacitados, a la vez que se mantuvo el enfoque en garantizar que los trabajadores tuvieran las habilidades y la capacitación necesarias para cumplir con los requisitos de certificación. 

  • Mantenimiento de registros ampliado: 1.2.1 (anteriormente 1.2.9) amplió el período de mantenimiento de registros de cuatro a cinco años para alinearlo con las mejores prácticas de ISEAL, lo que asegura mayor coherencia en el seguimiento del cumplimiento. 

 

Capítulo 1: Descripción general de los cambios en los requisitos de gestión 

Número de requisito

Tema

Cambios con respecto a la versión 1.3 

Implicación 

Explicación

1.1.1.

Gestión

Anteriormente, este era el requisito 1.1.3 en la versión 1.3. Este ahora incluye instrucciones más claras para los procedimientos del plan de manejo y fusiona el requisito 2.1.4 de la versión 1.3 para efectos de simplificación. 

Proporciona orientación más clara para los actores de la cadena de suministro, asegurando que el plan de manejo incluya la documentación y los procedimientos necesarios. 

El requisito actualizado proporciona un lenguaje más prescriptivo, abordando los comentarios acerca de que la versión anterior era demasiado abierta y difícil de seguir. La fusión con la versión 2.1.4 reduce la redundancia. 

1.1.2.

Gestión

Anteriormente, este era el requisito 1.1.4 en la versión 1.3. Texto simplificado y abreviado, y alcance aclarado del requisito. 

Aclara la responsabilidad de implementar políticas relacionadas con los derechos humanos y los impactos ambientales. 

La simplificación del lenguaje y la aclaración sobre el ámbito del requisito ayuda a los actores de la cadena de suministro a comprender sus obligaciones más fácilmente, reduciendo la confusión y mejorando el cumplimiento. 

1.1.3.

Gestión

Anteriormente, este era el requisito 1.1.5 en la versión 1.3. Se ha eliminado la referencia al lenguaje específico de género y de finca. 

Se eliminó la complejidad innecesaria centrándose en los mecanismos de queja y evaluación y abordaje aplicables a los actores de la cadena de suministro. 

Al eliminar las referencias al género y a los comités específicos de finca, el requisito se vuelve más sencillo y más fácil de implementar para los actores de la cadena de suministro. Esto también se alinea con las prácticas más extendidas de la cadena de suministro. 

1.2.1.

Administración

Anteriormente, este era el requisito 1.2.9 en la versión 1.3. El período de mantenimiento de registros se amplió de cuatro a cinco años para alinearse con las mejores prácticas de ISEAL. 

Amplía el período de mantenimiento de registros, lo que permite un seguimiento más exhaustivo del cumplimiento y la retención de registros. 

La extensión del período de mantenimiento de registros se alinea con las mejores prácticas de ISEAL, lo que garantiza un mejor seguimiento del cumplimiento y hace que el sistema sea más consistente en diferentes estándares. 

1.2.2.

Administración

Este era el requisito 1.2.16 en la versión 1.3. Se eliminó el requisito de mantener una lista formal de trabajadores capacitados y un lenguaje específico de la finca. 

Reduce la carga administrativa de los actores de la cadena de suministro, a la vez que todavía hace hincapié en la importancia de la capacitación y el desarrollo de habilidades. 

La eliminación del requisito de una lista formal de trabajadores reduce la complejidad y facilita a los actores de la cadena de suministro cumplir con las expectativas de capacitación, a la vez que aún continúa garantizando que se cuenta con las habilidades necesarias. 

1.3.1.

Inspección interna

Anteriormente, este era el requisito 1.4.1 en la versión 1.3. Texto simplificado y abreviado; Se ha eliminado el lenguaje específico de la finca. 

Simplifica el requisito para centrarse en la cadena de suministro sin referencias innecesarias a problemas específicos de la finca. 

El cambio reduce la complejidad al eliminar el lenguaje específico de la finca, lo que garantiza que las inspecciones internas se centren en los actores de la cadena de suministro sin referencias innecesarias a las prácticas de manejo de la finca. 

1.3.2.

Inspección interna

Anteriormente, este era el requisito 1.4.3 en la versión 1.3. Se ha eliminado el lenguaje específico de la finca.

Alinea los requisitos de inspección interna más estrechamente con las operaciones de la cadena de suministro. 

Al eliminar el lenguaje específico de la finca, el requisito se vuelve más relevante y más sencillo para los actores de la cadena de suministro, centrándose en sus necesidades operativas únicas. 

1.4.1.

Mecanismo de quejas

Anteriormente, este era el requisito 1.5.1 en la versión 1.3. Se eliminó la referencia al comité de quejas, ya que esto se trata en el 1.1.3. 

Reduce la redundancia al eliminar las referencias a comités que ya habían sido abordados en requisitos previos. 

Este cambio elimina la repetición innecesaria con respecto al el mecanismo de quejas, centrándose solamente en aspectos clave de la tramitación de quejas que se aplican específicamente a los actores de la cadena de suministro. 

 

Última modificación: Monday, 17 de March de 2025, 16:00