Capítulo 4: Social

El capítulo social busca empoderar a los trabajadores para que logren mejores condiciones de trabajo y de vida para ellos y sus familias, promover la igualdad y el respeto para todos, con especial atención a los grupos vulnerables, como los migrantes, los niños, los jóvenes y las mujeres, y fortalecer la protección de los derechos humanos y laborales en las organizaciones certificadas. 

 

¿Por qué el cambio?

Los cambios en los requisitos sociales de la versión 1.3 a la versión 1.4 se realizaron para simplificar la gestión de los riesgos sociales, especialmente para los actores de la cadena de suministro, eliminando el lenguaje específico de la finca, reduciendo la complejidad de las evaluaciones de riesgos, y eliminando la necesidad de recopilar datos sobre indicadores. Estos cambios mantienen el enfoque en el abordaje de los problemas sociales fundamentales como el trabajo infantil, el trabajo forzoso, la discriminación y el acoso en el lugar de trabajo, y a la vez hacen que los requisitos sean más flexibles y manejables para la cadena de suministro. 

 Cambios clave:

  • Eliminación de las referencias a la igualdad de género y al comité: 4.1.1 (anteriormente 5.1.1) ya no hace referencia a la igualdad de género ni a la necesidad de comités específicos. Este cambio simplifica el requisito para los actores de la cadena de suministro, permitiéndoles centrarse en el abordaje de los riesgos sociales claves sin verse sobrecargados por el cumplimiento relativo a temas de género y de temas específicos de la finca.
  • Uso opcional de herramientas de evaluación de riesgos:4.1.2 (anteriormente 5.1.2) aclara que la evaluación de riesgos es una herramienta y no un requisito obligatorio. Esto da a los actores de la cadena de suministro más flexibilidad para usar herramientas de evaluación de riesgos basadas en el nivel de riesgo, facilitando así el cumplimiento.
  • Monitoreo y remediación simplificadas:4.1.3 y 4.1.4 (anteriormente 5.1.3 y 5.1.4) eliminan el requisito de recopilar y notificar indicadores a nivel de la cadena de suministro. Estos cambios permiten a los actores de la cadena de suministro centrarse en el monitoreo y la remediación de riesgos prácticos sin la carga añadida de una extensa recopilación de datos.

 

Cambio de requisitos sociales

Número de requisito

Tema

Cambios de la V1.3

Consecuencias

Explicación

4.1.1

Evaluar y abordar

Este era anteriormente el requisito 5.1.1 en la versión 1.3. Se ha eliminado la referencia a la igualdad de género y a los comités de simplificación, tal y como se trata en el punto 1.1.3.

Simplifica la gestión de los riesgos sociales al eliminar las referencias innecesarias a la igualdad de género y a los comités.

La eliminación de las referencias a la igualdad de género y al comité centra el requisito sobre la gestión de los principales riesgos sociales (trabajo infantil, trabajo forzoso, discriminación y acoso en el lugar de trabajo) para los actores de la cadena de suministro.

4.1.2

Evaluar y abordar

Este era anteriormente el requisito 5.1.2 en la versión 1.3. Se eliminó el lenguaje específico de la finca y se estableció claramente la evaluación de riesgos como una herramienta en vez de un requisito obligatorio.

Reduce la carga sobre los actores de la cadena de suministro al eliminar elementos específicos de la finca y proporcionar más flexibilidad para el uso de las evaluaciones de riesgo como herramientas.

Al hacer de la evaluación de riesgos una herramienta opcional en lugar de obligatoria, este requisito permite a los actores de la cadena de suministro adaptar su enfoque en función del riesgo, reduciendo la complejidad innecesaria.

4.1.3

Evaluar y abordar

Este era anteriormente el requisito 5.1.3 en la versión 1.3. Se eliminó la referencia a los indicadores, ya que no se recopilan a nivel de la cadena de suministro.

Simplifica el requisito, asegurando que este se centre en la aplicación práctica de monitoreo de riesgos y de la remediación de casos.

La eliminación de los indicadores hace que este requisito sea más práctico para los actores de la cadena de suministro, garantizando que ellos puedan centrarse en el monitoreo y el abordaje de riesgos sin la necesidad de una extensa recopilación de datos.

4.1.4

Evaluar y abordar

Este era anteriormente el requisito 5.1.4 en la versión 1.3. Se eliminó la referencia a los indicadores, ya que no se recopilan a nivel de la cadena de suministro.

Simplifica el proceso de remediación al centrarse en la remediación de casos confirmados sin requerir la recopilación de datos específicos de la finca.

La eliminación del requisito del indicador garantiza que los actores de la cadena de suministro se centran en remediar los casos de trabajo infantil, trabajo forzoso y discriminación, de manera oportuna y sin quedar atrapados en la recopilación de datos.

 

Última modificación: Friday, 24 de January de 2025, 13:29