El capítulo social de la Norma de Agricultura Sostenible tiene por objeto ayudar a los trabajadores a conseguir mejores condiciones de trabajo y de vida para ellos y sus familias y promover la igualdad y el respeto para todos, con especial atención a los grupos vulnerables como los inmigrantes, los niños, los jóvenes y las mujeres. El Estándar establece requisitos relacionados con los derechos humanos y laborales fundamentales, el salario digno, la salud y seguridad, y unas condiciones de vida y de trabajo decentes y apoya a la administración para que disponga de un sistema de gestión implementado que se ajuste a los marcos internacionales sobre empresas y derechos humanos. 

En esta sección profundizaremos en los cambios hechos en los requisitos sobre temas sociales y destacaremos ejemplos relevantes. Hemos introducido estos cambios para aclarar las cosas y simplificar la aplicación.   

Puede consultar todos los cambios realizados en los requisitos sociales en la documentación que se encuentra en la sección Recursos.  

Veamos ahora dos cambios relevantes:

A) Menos requisitos de mejora obligatorios  

B) Los requisitos sobre Salario Digno se han consolidado en un único requisito 

                                   

A) Menos requisitos de mejora obligatorios

Han sido eliminados varios requisitos de mejora obligatoria. Usted puede consultar todos los cambios realizados en los requisitosdel capítulo Social en la documentación que se encuentra en la sección Recursos. La versión 1.4 del Estándar contiene una tabla resumen que enumera todos los cambios respecto a la v1.3.  

La mejora continua todavía necesaria para temas de evaluar y abordar ya que estos son una piedra angular de nuestro enfoque de los derechos humanos. El sistema de evaluación y abordaje exige que los titulares de certificado tengan implementadas medidas específicas para prevenir, identificar, monitorear y remediar los riesgos y casos reales relacionados con el trabajo infantil, el trabajo forzoso, la discriminación, la violencia y el acoso en el lugar de trabajo. Las medidas de mitigación deben incorporarse al plan de gestión, implementarse y monitorearse con el fin de abordar esos riesgos. Estas evaluaciones de riesgo deben repetirse cada tres años. En el caso de los temas de riesgo medio y alto, se deben implementar evaluaciones de riesgo en profundidad adicionales. 

                                   

B) Los requisitos sobre Salario Digno se han consolidado en un único requisito

Si bien nuestro anterior enfoque relativo a los medios de subsistencia continúa teniendo éxito en áreas clave como la diversificación de los ingresos, las prácticas de gestión y la rentabilidad de las fincas, tal enfoque también ha enfrentado desafíos para lograr un impacto más amplio. Uno de estos desafíos gira en torno al tema del salario digno.  

El salario digno es un área emergente de pensamiento, estudio e implementación. En los últimos 4 años, los titulares de certificado, las empresas y Rainforest Alliance han dado grandes pasos a través de la implementación del Estándar de Agricultura Sostenible 2020 de Rainforest Alliance mediante:  

  • Creación de conciencia  
  • Realización de cambios en el nivel de subsistencia  
  • Recolección de datos  

Reconocemos que nuestro enfoque anterior no logró el efecto deseado porque todavía hay muchas incertidumbres sobre la definición de los puntos de referencia para el salario digno, así como sobre las herramientas y procedimientos para el cálculo de las brechas del salario digno. Estas incertidumbres no se limitan a Rainforest Alliance, sino que también son experimentadas por otras organizaciones e institutos de investigación.  

¿Qué es lo que está cambiando?

La versión 1.3 de nuestro Estándar de Agricultura Sostenible tenía tres requisitos fundamentales de Salario Digno.   
En la versión 1.4, estos tres requisitos fundamentales han sido fusionados en un solo requisito. Esto se ha hecho para adaptarse a la simplificación del resto del Estándar.  

  • Se elimina el indicador de salario digno. 
  • La comparación mediante el punto de referencia para el salario digno sigue siendo relevante. Sin embargo, nosotros ya no nos limitamos más a las comparaciones de tan solo el punto de referencia de la Coalición Mundial por el Salario Digno; sino que ahora nosotros también aceptamos otros puntos de referencia para esta categoría de salario.   
  • Nosotros ya no proporcionaremos una herramienta específica para estos cálculos, pues nosotros no estamos prescribiendo un enfoque en particular. 
  • Se ha eliminado un requisito auto-seleccionado y uno de medidor inteligente. 

El salario digno sigue siendo un tema importante para la sostenibilidad y para Rainforest Alliance. 

Por lo tanto, el requisito 5.4.1 establece que la administración mantenga registros de todos los salarios y remuneraciones y evalúe esto respecto de un punto de referencia aceptable para salario digno. Los detalles se pueden encontrar en el anexo del capítulo Social.  

                                              

Siguientes pasos

Estándar especializado en el tema de medios de subsistencia y los derechos humanos en el futuro 

Puesto que los medidos de subsistencia y los derechos humanos siguen siendo temas importantes para la sostenibilidad y para Rainforest Alliance nosotros estamos desarrollando un estándar especializado sobre estos temas que presentaremos en el futuro.   

Última modificación: Friday, 24 de January de 2025, 14:20